GINGARIA Y MÁS
Blog de la escritora A.E. Forniés./Writer A.E. Forniés official blog.
12/07/2025
Verano
06/05/2025
Ups
05/04/2025
Pasito a pasito
Dicen que quien mucho abarca, poco aprieta. A veces hay que decidir a qué dar prioridad, aunque nos cueste. También dicen que despacito y con buena letra.
Es más fácil de decir que de hacer, ¿verdad? Como mentes creativas, estamos acostumbrados a la fluctuación: o nos encontramos en plena sequía o tenemos una larga lista de proyectos.
Hace un par de semanas, caí enferma. Y si bien ya estoy medianamente acostumbrada a trabajar con poca energía (pues una es como es), lo de trabajar enferma ya es otra cosa. Y, obviamente, en cuanto empecé a encontrarme mejor descubrí todo lo que se me había ido acumulando, además de otros proyectos de fanart en los que debía elegir si participaba o no.
Ésa es la cuestión. A veces, hay que decir que no. Porque no hay tiempo, porque no te da la gana, porque no vale la pena... y sí, a veces hay que priorizar eso a lo que ves más salida.
Es complicado encontrar un equilibrio cuando tú eres quien se encarga no sólo de producir, sino también de promocionarte y de que todo esté lo bastante decente como para ser compartido.
Mi consejo para cuando pasa esto es: a) aprender a dar a cada proyecto la importancia que realmente tiene y b) no forzarte, sino continuar avanzando poco a poco.
Despacito y con buena letra.
08/03/2025
Celebrar los logros
Me encanta terminar proyectos, tacharlos de mi lista y hacer un "tick" al lado.
Sin embargo, para mi cerebro, no funciona así. Es como si me dijera: "Bien, esto ya está, a por lo siguiente."
Supongo que puede ser una secuela de cuando estaba en la universidad o trabajando y apenas tenía tiempo para mis proyectos personales (y aun así conseguí hacer decenas de cómics, escribir libros y coser cosplays).
Claro que, cuando no tienes a nadie con quien compartir tus logros o no puedes hacerlo aún, es como si perdieran importancia.
Ayer terminé el primer borrador de otro libro de Gingaria. Ha sido durillo, pero esta vez he intentado no forzarme demasiado e ir despacito y con buena letra (nah, mi caligrafía sigue sin ser la mejor, pero yo me entiendo y eso basta).
Obviamente, no se lo puedo contar a nadie. No es un libro terminado, "sólo" un borrador.
Hace poco me di cuenta de el gran problema que es no celebrar tus logros, por pequeños que sean. ¿Acaso no te hace sentir también como una persona pequeñita? Si tú no celebras tus propios logros, ¿quién lo hará?
Me he comprado una caja de bombones. Es un comienzo.
Por cierto, hoy es el Día de la Mujer y he dibujado a las cuatro protagonistas de mis libros de Gingaria.
De izquierda a derecha: Kneia, Vitha, Aury/Aurkandra e Iokari.
14/02/2025
Love, love, love
03/02/2025
Inseguridades
2010 vs 2020
Hay una parte realmente cruel de ser un artista: no sentirse lo suficientemente bueno.
Cuando me pongo a escribir un libro, me resulta fácil perderme en la emoción del momento. Por fin estoy escribiendo o a punto de escribir escenas que llevo muchísimo tiempo desarrollando en mi cabeza. Luego, claro está, hay escenas que conectan ésas con las siguientes. Y ahí empiezan los problemas.
Veréis, por muy desarrollada que esté la idea, siempre cambia algo. Puede ser un detalle o, de repente, que la escena ya no funcione. He llegado a cambiar finales de libros y eliminado capítulos por la misma razón. El libro que existe en mi cabeza no es el mismo que quedará en el cuaderno, al igual que no será el que quede publicado. De algo tiene que servir ser tan perfeccionista y, sobre todo, tan crítica con mi trabajo.
He tenido mis crisis con todos mis libros. Todos y cada uno. Antes o después. Incluso durante. Y aunque sé que esto también pasará, no deja de ser duro. Pensé que Zem no era lo bastante bueno, que en Gotxinka se notaría mi torpeza con los temas más serios, que Kylkos tenía un tono inconstante, que Cuerpo B era demasiado extraño y Aury aburrido. Una y otra vez, me ha asaltado ese pensamiento de no ser lo bastante buena, de que quizás nunca lo seré.
Es fácil compararse, sobre todo con otros. ¿Por qué ellos sí venden? ¿Por qué les publican sus libros? Y luego vienen las "respuestas", en las que no te dejas a ti mismo en un buen lugar.
Lo que no es fácil es compararse con uno mismo.
Dicen que, seas dibujante o escritor o cualquier tipo de creativo, no te gustará del todo lo que crees porque lo has hecho tú. Yo también dibujo, y he visto cómo obras de las que estaba muy orgullosa hace meses se me presentan de repente llenas de fallos. Pasa algo parecido con los libros.
Por eso, aunque me cueste mucho (sobre todo si tengo un mal día o semana), tengo que aceptar ese sentimiento y recordarme que esto también pasará. Que volveré a estar orgullosa de mi trabajo, aunque sólo empiece por una pequeña escena, una frase o un personaje. Y, con el tiempo, podré pensar en mi libro como el producto de su momento, de lo que sentía, lo que me pasaba y lo que me gustaba o no. Será mejor o peor, pero sigue siendo uno de mis logros. Y eso ya tiene suficiente valor.
04/12/2024
De Queni a Kneia
Por alguna razón, Zem y Selena (que ojito, sólo se parece a Aury en el color de pelo y de ojos) tenían 7 hijos. Queni era el hijo mediano y no me puedo creer que escriba esto, pero debo de ser la única persona en el mundo a quien le inspiró Shrek Tercero. No sólo usé a Artie para el aspecto de Queni (y su nombre para un personaje posterior), sino que Queni se iba de viaje con un mago algo extraño, Pais. Esto se debía a que cada uno de sus hermanos había encontrado su cometido en la vida y él estaba un poco perdido. Bueno, acabó luchando en la Guerra de la Oscuridad y salvando a una elfa convertida en humana de casarse con quien no debía, así que todo normal.
29/10/2024
Memes de Gingaria Parte 2
¿Qué mejor forma de pasar el rato que con un poco de humor? Esta vez, edición especial Kylkos:
Bonus: Uno sobre mí.
19/08/2024
La importancia de viajar
He de considerarme afortunada en ese aspecto. Desde que apenas contaba unos pocos meses de edad, mis padres me han llevado a muchos sitios. Viajar suele ser sinónimo de vacaciones, y si bien usábamos ese tiempo para viajes más largos, nunca faltaron las pequeñas excursiones durante los fines de semana.
06/06/2024
Juegos de Gingaria
Cuando era pequeña, jugaba mucho. No sólo con mis muñecas (a las que les inventaba personalidades e historias) y con el ordenador (con juegos cada vez más complicados), sino también a las cartas y, cómo no, al parchís y la oca. Pasé muchas tardes agradables con mis abuelos y mis amigos, llegándome a inventar algún que otro juego. Aunque ahora me resulta más complicado (ni mi falta de tiempo ni mi competitividad ayudan), siempre he tenido esa espinita clavada, como una forma más de usar mi creatividad y, ¿por qué no?, buscar nuevos desafíos.
-
3. Revisión Los cambios entre las dos últimas versiones de Gotxinka se pueden dividir en mejoras y añadidos. Personajes como el villano pr...
-
Zem es el protagonista del primer libro de este mundo (la primera Historia, por así decirlo). Aunque la historia original data de 2008, Ze...